Blog sobre dirección y gestión de Proyectos
Encuentra aquí las mejores entradas sobre Project Managemet
Por qué es importante aplicar el modelo de gestión por competencias
Cada vez es más habitual que las empresas utilicen la gestión por competencias para identificar el talento de las personas que se postulan para trabajar con ellos. Pero ¿sabes en qué consiste este modelo y cuáles son sus beneficios? Sigue leyendo, porque te lo vamos a explicar…
Te explicamos qué es la Metodología Lean de la que todo el mundo habla
El inicio de Lean Manufacturing. Fue en Toyota, allá por los años 80, cuando se pusieron a buscar un método para que la producción de coches fuese más eficiente. Taiichi Ohno desarrolló la Metodología Lean (o Lean Manufacturing), una forma de trabajar mucho más ágil y productiva. Consiguiéndolo a partir de la eficiencia en el
Por qué estudiar un Master en Dirección de Proyectos
En esta entrada os explicamos porque debes formarte como Project Manager, porque nuestros Master en Dirección de Proyectos será el comienzo de una brillante trayectoria como Director de Proyectos
El ciclo de vida del proyecto
Para explicar el ciclo de vida del proyecto hemos extractado cinco claves para que entendáis perfectamente el ciclo de vida del proyecto, concepto imprescindible para poder atacar cualquier proyecto con garantías. El ciclo de vida del proyecto. Resumen ejecutivo. Una ojeada a vista de pájaro a las 5 claves que luego vamos a desarrollar en
10 claves del éxito de un proyecto – Proyectos dirigidos con calidad
Para explicarte como dirigir un proyecto exitoso he extractado 10 claves que se presentan en todos los proyectos dirigidos con calidad. Esto es sinónimo de maximizar las posibilidades de éxito del proyecto. Te invito a leer este artículo sobre las claves del éxito de un proyecto, si tienes alguna duda o deseas añadir alguna clave
La figura del Project Manager
En este post del master en Project management online vamos a pasar analizar la figura del Project manager. Hemos seleccionado cinco claves que hemos identificado y que consideramos las más significativas desde el equipo del master Project management online. Las cinco claves para entender la figura del project manager. Vamos a enunciar las cinco claves
Cambios PMBOK 6 Edición | Todas las novedades en 10 claves
Ya tenemos disponible la nueva versión de La Guía de Fundamentos para la Dirección de Proyectos, PMBOK 6 Edición, publicada por el PMI®, Project Management Institute en septiembre de 2017. La nueva guía PMBOK 6 Edición presenta varios cambios respecto al PMBOK 5 que conviene conocer. En este artículo te desvelamos los cambios principales. Cambios PMBOK 6
Hito-rieta – ¿Estás pensando realizar el Master?
El MdaP es un foro abierto de ideas, experiencias y conocimientos, en el que cada participante es protagonista activo y responsable, no sólo de su propio proceso de aprendizaje, sino que también coopera con el resto de compañeros de viaje. Es lo que llamamos corresponsabilidad y es la base para la formación de Equipos de
Como definir correctamente el Alcance de un Proyecto
En esta entrada del Executive Master en Dirección de Proyectos vamos a hablar sobre cómo Definir correctamente el Alcance de un Proyecto siguiendo las instrucciones del PMI y veremos en que consiste el proceso 5.3 definir el Alcance del Proyecto. Analizaremos las entradas que necesita este proceso y las salidas que genera, todo ello con algunos gráficos muy ilustrativos
La Planificación del Proyecto es la clave del éxito
Accede al curso gratuito: Cómo definir profesionalmente el alcance del proyecto La Planificación del Proyecto es la clave del éxito del Proyecto. El Director de Proyecto no solo debe estar enterado de cada detalle de su Proyecto, sino que también es necesario que sepa cómo hacer frente a posibles incidencias y/o contratiempos que surjan en
La Gestión de la Calidad del Proyecto para el PMBoK
Para conseguir la calidad en nuestros Proyectos debemos poder medir exactamente lo que queremos conseguir y lo que hemos conseguido realmente. Debemos ajustar la media de lo que queremos conseguir al nivel de la calidad que hemos planificado para el Proyecto. La Gestión de la Calidad del Proyecto para el PMBoK. En el ámbito de
El ámbito del Proyecto en Metodologías Ágiles: Persona, Equipo y Cliente
El ámbito del Proyecto en Metodologías Ágiles, la persona, el equipo y el cliente. En este post del Master en Project Management continuaremos hablando sobre el enfoque de las metodologías ágiles en dirección de proyectos. Avanzando desde un factor importantísimo en metodologías ágiles, las personas del equipo que hacen el trabajo (ya tratado en un
Metodologías Tradicionales (Predictivas) para la Dirección de Proyectos
En este post del Executive Master en Dirección de Proyectos vamos a analizar los Procesos Directivos del Área de Integración del Proyecto, con una tabla de ejemplo y diferenciando entre los procesos de la fase constructiva del Proyectos y los Procesos de la fase conceptual.
Diferencias entre procesos productivos y procesos directivos
Vamos a ver las diferencias entre procesos productivos y procesos directivos, para ello debemos saber que sa tabla de procesos de dirección de Proyectos de Pmbok PMI consta de 49 procesos directivos. Esta tabla de procesos de gestión de Proyectos representa una forma muy sencilla de plantear y explicar lo que es la Dirección de
Hito-rieta "Cómo hacer el Acta de Constitución de un Proyecto"
Ningún Proyecto verdaderamente profesional y con garantías de éxito debe nacer sin un Acta de Constitución. El Acta de Constitución del Proyecto es el documento que autoriza al Director del Proyecto a iniciar el Proyecto y a disponer de los recursos necesarias para dirigirlo y ejecutarlo, el Project Manager presenta al Sponsor del Proyecto el Acta y, si el Sponsor está de acuerdo, la firma, dando comienzo al Proyecto de manera consensuada y formal, simplemente con estas líneas entendemos que el Acta es un seguro de vida para el Director del Proyecto, ¿a que apetece leer la hito-rieta?..
Integración del Alcance, el Cronograma y el Coste. Análisis del Valor Ganado
Integración del alcance, el cronograma y el coste del Proyecto. Análisis del Valor Ganado. La lógica nos dice que los Directores de Proyecto utilicemos la técnica del Análisis del Valor Ganado aplicado a los Proyectos en los hitos del Proyecto. Podemos utilizar el valor ganado para el control del coste, del tiempo y del alcnce