La importancia de un plan de comunicación eficiente dentro del Proyecto
La importancia de un plan de comunicación eficiente dentro del Proyecto. La comunicación existe queramos o no queramos, el gran problema es como encauzarla, como ,. El Director de Proyecto tendrá que establecer un sistema que nos asegure que, lo que queremos decir, llegué a…
Resolvemos y entendemos con un ejemplo la Gestión del Valor Ganado. Parte 2
Análisis del Valor Ganado del Proyecto (AVG), integra las medidas del alcance de Proyecto, el coste de Proyecto y el cronograma del Proyecto para ayudar al Equipo de Proyecto a obtener el rendimiento máximo del Proyecto. Resolvemos y entendemos con un ejemplo la Gestión del…
Los Proyectos y la Responsabilidad Social Corporativa. El Pacto Mundial de Naciones Unidas
La Responsabilidad Social Corporativa (RSC). La RSC, debe estar dentro de la estrategia de las empresas para que sea eficiente y sea permanente. Las Normas ISO en Dirección de Proyectos reconocen que, los Proyectos, están en el corazón de la Estrategia de la Empresa. Cuando…
Liderazgo Situacional aplicado a los Equipos de Proyecto
24Liderazgo Situacional aplicado a los Equipos de Proyecto. , . El éxito del modelo situacional, se basa en aplicar cada uno de los estilos de liderazgo (control, supervisión, asesoramiento y delegación), según el nivel de madurez del trabajador en su puesto de trabajo, tarea o responsabilidad…
Gestión de la Comunicación del Proyecto según el PMI
La Gestión de la Comunicación del Proyecto según el PMI, incluye los Procesos de Dirección de Proyectos necesarios para gestionar correctamente la generación, recolección, diseminación, almacenamiento y disposición última de cualquier información sobre el Proyecto, en la forma apropiada y en el momento oportuno Gestión…
Introducción a la Planificación del Proyecto – Parte 1
En Post anteriores del Master en Project Management señalamos la importancia de hacer una buena Planificación del Proyecto y una buena EDT del Proyecto ahora, para definir los elementos básicos para definir el Alcance del Proyecto, desarrollaremos una descripción detallada del Proyecto y del Producto…
Perspectiva Financiera del Proyecto
En este Post del Master en Dirección de Proyectos, haremos una serie de razonamiento sobre los proyectos desde la perspectiva financiera, es decir, hasta qué punto el proyecto que vamos a dirigir o a gestionar puede tener o no interés para el inversor. Para esto…
Un Proyecto con un alto nivel de Incertidumbre, .. o es un Proyectos de gran riesgo
Nuestra empresa, que se dedica a desarrollar y mejorar software (da igual, es lo mismo, todos podemos debatir sea cual sea nuestros sector, somos Project Manager, somos metodólogos, somos los que controlamos a los técnicos), para grandes corporaciones (para ser honestos, somos una consultora en…
Generar un Presupuesto Fiable para el Proyecto
Generar un Presupuesto Fiable para el Proyecto. En el Post anterior, del Master en Dirección de Proyectos, hablamos sobre Planificación del Coste del Proyecto, vimos las fuentes de información para calcular el coste del Proyecto (la EDT del Proyecto, la línea base de la EDT…
Conceptos y Procesos en Dirección de Proyecto – Parte 3
Conceptos y Procesos en GDP (Gestión De Proyectos) – Parte 3. Siguiendo con el programa establecido por el Master de Dirección de Proyectos, conoceremos como las buenas prácticas en Dirección de Proyectos, promovidas por los grandes estándares de la GdP, estructuran los procesos según el…
Entradas recientes
- Cómo crear una Estructura de Desglose de Trabajos (EDT) del proyecto.
- Que es la Matriz de Trazabilidad de Requisitos del Proyecto
- Como hacer un Acta de Constitución del Proyecto
- Por qué es importante aplicar el modelo de gestión por competencias
- Te explicamos qué es la Metodología Lean de la que todo el mundo habla
Categorías
- Acta de constitución del proyecto (1)
- Blog Master Project Mangement (457)
- Inspiration (7)
- Style (1)
- Tips & tricks (2)
Comentarios recientes
- luisburgosvilca en Que es la Matriz de Trazabilidad de Requisitos del Proyecto
- Liz en Cual es la diferencia entre la reserva de contingencia y la reserva de gestión del proyecto
- enrique chafloque cespede en Qué es una PMO – Definición y funciones de la Oficina de Dirección de Proyectos
- Martin Paul Aguilar en Como hacer un Acta de Constitución del Proyecto
- ELIO DURAN en Como hacer un Acta de Constitución del Proyecto
Archivos
- abril 2021
- marzo 2021
- noviembre 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- noviembre 2013
- octubre 2013
- julio 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.